Hago un pequeño resumen de lo acontecido últimamente como resultado de las elecciones en el país. Trataré de ser lo más objetivo posible. Como primer punto tengo que mencionar la abismal diferencia en los resultados de la segunda vuelta comparados con la primera. Todos se preguntan como hizo el partido opositor para recuperar mas de 300,000 votos y casi, casi por 6,000 votos ganar las elecciones. Lo primero que voy a hacer es citar a Marvin Aguilar de La Pagina con este análisis:
http://www.lapagina.com.sv/editoriales/93615/El-Coena-debe-enfrascarse-en-lo-urgente-su-renuncia
Luego como segundo punto y es una muy buena pregunta ¿Cuanto les costo lograr esta hazaña?, o más bien ¿cuantos millones fueron?, a parte de repartir comida, laminas y "escobas" el despliegue territorial, la compra de DUIs, la campaña del "miedo" y de la memoria de súper corta duración hicieron el trabajo a ese costo. Ahora el tiempo de analizar el costo/beneficio llega y todos esperan recibir el producto por el que han pagado, en este caso ese es el gran problema, la mega inversión no alcanzo y ahora todos quieren saber como van a recuperar su dinero. Como tercer punto, a consecuencia del segundo viene la respuesta de no aceptar los resultados y ponerse a la defensiva incitando a mucha de la gente que no tiene criterio a pensar que hubo un fraude. La gente que adopta una frase o una idea de inmediato sin ponerse a pensar o leer, es ese conjunto de más de 300,000 que cambiaron en tres semanas su decisión. Mi invitación es que nos dediquemos un poco más a indagar como son las cosas y principalmente a leer y buscar información para no "repetir", "creer" o "defender" a ciegas lo que nos transmiten por los medios o el candidato de mi partido. Dijeron los observadores que el fraude es "casi" nulo; yo me atrevo a decir que es nulo en su totalidad; el proceso ha sido transparente, el sitio del TSE contiene todas las actas de las elecciones y sólo menos del 0.13% no fueron tomadas en el conteo por inconsistencias que serán resueltas en el escrutinio final; vale más decir que del resto que son mas de 10,000, estas se llenaron por representantes de ambos partidos y la fiscalia, lo cual es menospreciar el trabajo de toda esta gente que "veló" y "garantizó" la transparencia del proceso.Ahora se quiere violentar el proceso con propuestas fuera de ley y que no abonan al resultado, adicional a la mala imagen del país ante el mundo. Que bien que los observadores internacionales declaran la valides del proceso y del TSE. Este viernes se conocerá el resultado; lamentablemente partido oficial continua en el gobierno se arrastrará los problemas actuales y se enfrentará a una pais polarizado y una empresa privada que va continuar con la misma estrategia que al final al que afecta es a la mayoría........
Al final cuanto más esta costando mantener a la gente dia y noche cerrando calles y gritando firmemente que se reviertan las cosas por que así creo, asi me dijeron que diga o no tengo nada mejor que hacer.....
Veremos que pasa.....
Interesante su punto de vista, a ver que sorpresa resulta del escrutinio final... por el momento continuaran por un lado: ofreciendo guerras, protestas, cacerolas, rezos, gritos y todo aquello que nos haga parecer a cierto país de Sur America y por otro lado, esperando pacificamente el resultado con anumcios de " gente bien"; quien resulte ganador, ante un país tan polarizado, deberá tener capacidad de concertar a sus opositores, de convocar e incluir a todos los sectores economicos y sociales para que propongan y trabajen para mejorar las condiciones de nuestro país.
ResponderBorrar