viernes, 21 de marzo de 2014

Elecciones 2014 - Segunda Parte

Quisiera comenzar esta entrada haciendo referencia a Joaquin Villalobos y Bessi Rios en sus correspondientes opiniones:

http://www.lapagina.com.sv/editoriales/93806/Ha-terminado-la-hegemonia-conservadora
http://losblogs.elfaro.net/repubuca743/2014/03/miedo-polarizaci%C3%B3n-y-los-militares.html#more

Y es que ahora que muchos mencionan que lo sucedido en las elecciones es digno de análisis sociales, políticos y otros por la cantidad de votos que la derecha obtuvo en la segunda vuelta; la verdad, la conclusión no da para otro análisis que lo sucedido se atribuye principalmente al "miedo" (claro sumando la compra de DUI's, empresas que obligaron a sus empleados a votar por Arena, etc.) a la famosa crisis de Venezuela. Increíble que muchos (más de 300,000 personas) piensen que todavía de forma automática como otro autor editorial decía, vendrán naves espaciales llenas de comunistas enviadas por el chavismo llamadas por el gobierno a adueñarse de todo, a cerrar las empresas, a quitarnos el papel higiénico, la comida y hacernos quedar sin "libertades" o peor. Pues la verdad es esa, la influencia de los medios en nuestra sociedad es grande, mueven masas, seguimos la moda y creemos en lo que se nos plantea, con el atenuante que la mayoría de medios de mayor penetración del país están a favor de la derecha, lo cual hace mas efectiva estas campañas, y vaya que su efectividad quedo bien demostrada. La estrategia del miedo se maquino y por poco fue exitosa (es decir si hubieran ganado); conclusión seguimos teniendo miedo y con una semana de comerciales basta, que pasará la próxima elección cuando se hayan disipado esos terrores, con que van a salir me pregunto al igual que Joaquincho.....
Las elecciones fueron el 9 de marzo y al final en que estamos? parece que el acontecer electoral aunque el Tribunal Supremo Electoral esta apunto de cerrar los últimos cabos no tan sueltos no parece terminar, gracias a las demandas de nulidad que Arena continua metiendo a todas las instancias habidas y por haber. Como parte ciudadana mi opinión, similar a las muchas que hay en los editoriales que pienso son los más objetivos, es la misma, y es que el proceso electoral en el país se realizó de forma transparente, que no hubo ninguna manifestación de fraude, y que adicional, cada junta receptora de votos contaba con la presencia de miembros y vigilantes de ambos partidos, Fiscalia General de la Republica, observadores internacionales y tanta gente que decir ahora que las actas no contienen la información de votos, es creo yo, un insulto. Adicional el código electoral establece que el conteo voto por voto no es valido por la diferencia de votos impugnados y más aún porque dicho código fue elaborado y aprobado por todos los agentes políticos que dicho sea de paso hoy no quieren acatar. Después que en estos próximos días los recursos presentados, sean declarados improcedentes, el partido de oposición declarará como lo han hecho los que pierden en otros países, que no van a reconocer al gobierno electo, y esto al final continuará dividiendo a los actores que el país necesita para salir adelante, lo que a nosotros al final muy posiblemente no va a beneficiarnos en nada.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario