lunes, 29 de diciembre de 2014
Y mi Final de Game of Thrones
Como publique en mi entrada de mi inicio en Game of Thornes, ahora puedo cerrar el círculo alrededor de esta serie. Pues fue de las series que tome a estilo de maraton, conseguí todos los capítulos y en cuestión de pocos días llegué al final de la actual temporada 4. Con toda la información en línea esta de más hablar de los detalles y otras cosas, en un inicio desconcia que ha sido la adaptación de las novelas Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin, las cuales no he pensado en leerlas y en resumen lo que ha hecho HBO es una excelente serie, fuera de unas que otras criticas de extender algunas historias más de la cuenta, es entretenida, hay luchas, sangre para regalar, sexo y como dicen por todos lados y además hay dragones, aunque su participación a este momento no es tan amplia, hace que sea una buena mezcla de todo para dar un gran resultado. Que si hay series mejores como ya trate en otras entradas, pues según la crítica las hay. Por el momento digamos que es una de las series más vistas y más descargadas en la Internet. Bueno ni que hablar del monstruo que es HBO, pero en relación a mi entrada inicial, pues concluyo que es una serie que hay que ver, se las recomiendo definitivamente, aunque no puedo decir que es lo mejor que hay. Será después de ver Breaking Bad y The Wire que podré hacer una comparación, por el momento veamos los dragones.....
Me converti en un Seriofilo
Hay muchos artículos que describen como las series de TV se convirtieron en éxitos del público, primero en los EEUU y luego de forma lógica en nuestras culturas latinoamericanas de consumo. En nuestro país primero las novelas Mexicanas y luego las series americanas. Debo confesar que he pasado muchos años alejado de ver series puesto que realmente no me despertaban interés, incluso por los buenos comentarios de mis amigos que ven alguna que otra o más de la cuenta diría a veces. Mi género predilecto ha sido siempre el de ciencia ficción y acción; y en TV por años vi Star Trek (en este caso comencé con la serie original), sí dirán Uds. esto es una serie, pero lo vi más como un devoto fanático de la franquicia y la cultura que involucraba que tener una lista de series que ver. Realmente nunca exploraba que más había en la programación y en algún momento terminé por ver uno que otro capitulo de otras series como Los X-Files pero sin tener el cuidado de saber la cantidad y orden de sus capítulos y si los había visto todos. Así que ¿como fue que incursioné al mundo de ver más y más series? Pues debo confesar que comencé a ver dos series que me recomendaron y estas fueron The Big Bang Theory y Game of Thrones. De la segunda publique una entrada, y de la primera creo que es evidente que de los temas que trata me sentí muy identificado por ser uno de ellos Star Trek y la física (me gusta también); aunque después de leer varios post sobre que esta serie realmente es una burla para la gente identificada con los temas geek, voy a decir que continuo viéndola y aun así digamos que la disfruto. Esas criticas me llevaron a ver Community (No la he terminado) y por ser un tema de TBGT vi Battlestar Galactica (excelente serie). Después vino Caprica, comencé con Warehose 13 y ya vi completa FRINGE (una de las mejores también que he podido ver) luego me encontré viendo Resurrection, Extant, Helix, The Strain, The Walking Dead, The Americans, The Flash, Arrow, Constantine. Esto ya es bastante para lo que era mi universo limitado de series. Lo que falta es tiempo puesto que buscando por allí encontre que The Wire y Breaking Bad que son series que salen de mi espectro están catalogadas como las mejores y pues hay que verlas y con tantas en lista es una hazaña. En la actualidad los servicios de Netflix, Amazon Instant Video y los sitios no tan legales de descargas nos han ayudado a muchos como yo en ver todo eso y descubrir más series interesantes. Hoy termino haciendo eternos maratones para poder ver más series mientras avanzo con las que actualmente están en producción. Ahora entiendo a los demás cuando hablaban tanto de tantos capitulo de tanta serie que hay, se vuelve adictivo y aunque los comentarios por ver tanta TV no son tan buenos, pues ni modo es un de mis hobbies y vicios y hoy ya me convertí en un seriofilo......
martes, 15 de abril de 2014
Mi Inicio en Game of Thrones
Un poco o tal vez muy tarde, por fin comencé a ver la afamada serie de TV de HBO Game of Thrones. Esta de más hablar de su argumento y otros detalles que se pueden encontrar en la Internet; la función de esta entrada es lanzar un comentario desde el punto de vista de un amante de la Ciencia Ficción que soy y admirar y opinar si este tipo de series son tan buenas como las venden. La serie esta catalogada como fantasía medieval, drama y aventuras, lo cual encaja de algún modo en lo que me gusta ver; por el momento sólo he visto el primer capitulo y puedo decir que me entretuvo y cautivo lo suficiente para continuar si duda viéndola. Claro debo comentar que historias de este tipo al igual que El Señor de los Anillos me fascinan, por lo tanto era de esperar que esta serie también me gustara. Por el momento no tengo mucho que comentar puesto que sólo he visto un capitulo; luego de ponerme al día voy a escribir otra entrada con mi resumen sobre ella. Adicional me parece interesante ingresar en esta entrada algunas estadísticas que he buscado con base a los comentarios de la serie, que aseguran es una de las series más caras producidas en la historia, (su primera temporada costo $60M y sólo su piloto costo $10M de eso) en muchos sitios y Wikipedia la aclaman como la mejor serie de la historia. Y es allí donde me quiero detener, ¿cómo se supone que se puede medir eso para hacer tan presuntuosa afirmación? Bueno veamos que dicen los premios Emmys: de acuerdo a las listas que se publican por todos lados, las series más ganadoras de premios Emmys de la historia son: SNL con 37 (claro le ayudan las 38 temporadas que lleva); Frasier con 37; Mary Tyler Moor Show con 29; Cheers con 28; The West Wing con 27. En la Internet se pueden encontrar muchas listas que concuerdan, muy probablemente por el año de haberlas realizado y uno que otro tema de conteo de categorias; en unas de ellas encontraran a Frasier adelante, a Hill Street Blues antes que West Wings, etc. Al final con todas estas listas, me extraña no ver ninguna donde este Game of Thrones incluidas; y es sencillamente por el hecho que Games of Thrones de tres temporadas (ya comenzó la cuarta) la serie tiene 10 Emmys ganados, lo cual haciendo matemática no la ubican ni en las mejores 10. Claro esto puede cambiar (aunque esta difícil) dependiendo de la cuarta y otras temporadas más que puedan venir. A mi juicio es la mejor manera que existe de medir estos argumentos y no como recuerdo dicen que el Himno de El Salvador es el segundo mas bello de todos, sin que yo sepa exista una Academia de Ciencias de Himnos, cuando y donde hicieron la premiación y quedamos en segundo lugar después de Francia......
viernes, 21 de marzo de 2014
Elecciones 2014 - Segunda Parte
Quisiera comenzar esta entrada haciendo referencia a Joaquin Villalobos y Bessi Rios en sus correspondientes opiniones:
http://www.lapagina.com.sv/editoriales/93806/Ha-terminado-la-hegemonia-conservadora
http://losblogs.elfaro.net/repubuca743/2014/03/miedo-polarizaci%C3%B3n-y-los-militares.html#more
Y es que ahora que muchos mencionan que lo sucedido en las elecciones es digno de análisis sociales, políticos y otros por la cantidad de votos que la derecha obtuvo en la segunda vuelta; la verdad, la conclusión no da para otro análisis que lo sucedido se atribuye principalmente al "miedo" (claro sumando la compra de DUI's, empresas que obligaron a sus empleados a votar por Arena, etc.) a la famosa crisis de Venezuela. Increíble que muchos (más de 300,000 personas) piensen que todavía de forma automática como otro autor editorial decía, vendrán naves espaciales llenas de comunistas enviadas por el chavismo llamadas por el gobierno a adueñarse de todo, a cerrar las empresas, a quitarnos el papel higiénico, la comida y hacernos quedar sin "libertades" o peor. Pues la verdad es esa, la influencia de los medios en nuestra sociedad es grande, mueven masas, seguimos la moda y creemos en lo que se nos plantea, con el atenuante que la mayoría de medios de mayor penetración del país están a favor de la derecha, lo cual hace mas efectiva estas campañas, y vaya que su efectividad quedo bien demostrada. La estrategia del miedo se maquino y por poco fue exitosa (es decir si hubieran ganado); conclusión seguimos teniendo miedo y con una semana de comerciales basta, que pasará la próxima elección cuando se hayan disipado esos terrores, con que van a salir me pregunto al igual que Joaquincho.....
Las elecciones fueron el 9 de marzo y al final en que estamos? parece que el acontecer electoral aunque el Tribunal Supremo Electoral esta apunto de cerrar los últimos cabos no tan sueltos no parece terminar, gracias a las demandas de nulidad que Arena continua metiendo a todas las instancias habidas y por haber. Como parte ciudadana mi opinión, similar a las muchas que hay en los editoriales que pienso son los más objetivos, es la misma, y es que el proceso electoral en el país se realizó de forma transparente, que no hubo ninguna manifestación de fraude, y que adicional, cada junta receptora de votos contaba con la presencia de miembros y vigilantes de ambos partidos, Fiscalia General de la Republica, observadores internacionales y tanta gente que decir ahora que las actas no contienen la información de votos, es creo yo, un insulto. Adicional el código electoral establece que el conteo voto por voto no es valido por la diferencia de votos impugnados y más aún porque dicho código fue elaborado y aprobado por todos los agentes políticos que dicho sea de paso hoy no quieren acatar. Después que en estos próximos días los recursos presentados, sean declarados improcedentes, el partido de oposición declarará como lo han hecho los que pierden en otros países, que no van a reconocer al gobierno electo, y esto al final continuará dividiendo a los actores que el país necesita para salir adelante, lo que a nosotros al final muy posiblemente no va a beneficiarnos en nada.
http://www.lapagina.com.sv/editoriales/93806/Ha-terminado-la-hegemonia-conservadora
http://losblogs.elfaro.net/repubuca743/2014/03/miedo-polarizaci%C3%B3n-y-los-militares.html#more
Y es que ahora que muchos mencionan que lo sucedido en las elecciones es digno de análisis sociales, políticos y otros por la cantidad de votos que la derecha obtuvo en la segunda vuelta; la verdad, la conclusión no da para otro análisis que lo sucedido se atribuye principalmente al "miedo" (claro sumando la compra de DUI's, empresas que obligaron a sus empleados a votar por Arena, etc.) a la famosa crisis de Venezuela. Increíble que muchos (más de 300,000 personas) piensen que todavía de forma automática como otro autor editorial decía, vendrán naves espaciales llenas de comunistas enviadas por el chavismo llamadas por el gobierno a adueñarse de todo, a cerrar las empresas, a quitarnos el papel higiénico, la comida y hacernos quedar sin "libertades" o peor. Pues la verdad es esa, la influencia de los medios en nuestra sociedad es grande, mueven masas, seguimos la moda y creemos en lo que se nos plantea, con el atenuante que la mayoría de medios de mayor penetración del país están a favor de la derecha, lo cual hace mas efectiva estas campañas, y vaya que su efectividad quedo bien demostrada. La estrategia del miedo se maquino y por poco fue exitosa (es decir si hubieran ganado); conclusión seguimos teniendo miedo y con una semana de comerciales basta, que pasará la próxima elección cuando se hayan disipado esos terrores, con que van a salir me pregunto al igual que Joaquincho.....
Las elecciones fueron el 9 de marzo y al final en que estamos? parece que el acontecer electoral aunque el Tribunal Supremo Electoral esta apunto de cerrar los últimos cabos no tan sueltos no parece terminar, gracias a las demandas de nulidad que Arena continua metiendo a todas las instancias habidas y por haber. Como parte ciudadana mi opinión, similar a las muchas que hay en los editoriales que pienso son los más objetivos, es la misma, y es que el proceso electoral en el país se realizó de forma transparente, que no hubo ninguna manifestación de fraude, y que adicional, cada junta receptora de votos contaba con la presencia de miembros y vigilantes de ambos partidos, Fiscalia General de la Republica, observadores internacionales y tanta gente que decir ahora que las actas no contienen la información de votos, es creo yo, un insulto. Adicional el código electoral establece que el conteo voto por voto no es valido por la diferencia de votos impugnados y más aún porque dicho código fue elaborado y aprobado por todos los agentes políticos que dicho sea de paso hoy no quieren acatar. Después que en estos próximos días los recursos presentados, sean declarados improcedentes, el partido de oposición declarará como lo han hecho los que pierden en otros países, que no van a reconocer al gobierno electo, y esto al final continuará dividiendo a los actores que el país necesita para salir adelante, lo que a nosotros al final muy posiblemente no va a beneficiarnos en nada.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Metal Gear V, Juegos AAA y Hideo Kojima
Los tan apasionados fanáticos de Metal Gear, incluyéndome por su puesto, hemos esperado mucho para una nueva entrega de esta magnífica saga; hace ya mucho habían rumores de proyectos y todo lo relacionado en Internet sobre el desarrollo del V. Pues ya el 18 de marzo sale al mercado Metal Gear V: Ground Zeroes. Bueno aquellos gamers y fanáticos de la saga que no han buscado mayor información y ya lo pre-ordenaron, quizas no saben que este es una especie de "demo" a un precio de casi juego ($30 o $20 en su versión digital). El llámese parte I de esta entrega es un juego que se termina en aproximadamente 2 horas y que para evitar la decepción tiene 5 misiones adicionales con las que nos sentiremos quizá mejor después de algo no tan acorde a lo que esperábamos. Y resulta que Hideo Kojima, el creador de la saga ha dicho que supuestamente es un análisis del mercado para ver si las ventas del juego arrojan números que hagan valer la pena el desarrollo de la parte II "Metal Gear Solid: The Phantom Pain"; es por ello que esta segunda parte no tiene fecha y muchos especulan su lanzamiento en el 2015 o incluso el 2016. Y es que Kojima ha mencionado que los juegos AAA (algo como los super juegos) estan perdiendo seguidores porque ahora todos supuestamente se ha volcado a los juegos en línea y aquellos que se pueden encontrar en las redes sociales.
La razón de esta suposición al parecer se basa en los mercados japoneses, sin embargo habría que obtener una buena estadística a nivel mundial del consumo de este tipo de juegos para asegurar algo como eso. Lo cierto es que ser fanático de este entretenimiento supone un gasto bastante considerable, debido a que los fabricantes de consolas, con el afán de continuar manteniendo sus márgenes de ganancia, nos traen nuevo hardware y prácticamente hay que olvidarse de todo lo que se había invertido en la consola anterior, como más controles, discos duros, y hasta los mismos juegos, los cuales se toman la molestia de que no sean compatibles con las nuevas. Una consola de lo que llaman "nueva generación" como mínimo ronda los $500, a eso súmenle más controles, cargadores, periféricos, etc. etc. y por su puesto los juegos que de $50 en promedio que valian posiblemente llegarán a los $80 en un futuro. Que es lo que estamos comprando? bueno muchos dicen que más potencia para tener mayores gráficos y mejor sonido, pero que al final no sirve de mucho si los juegos no tienen buenas historias que seguir y jugar.
Con Metal Gear, pues otra de las sorpresas del mundo de las reinvenciones fue cambiar la voz del icónico David Hayter por la de Kiefer Sutherland. Habrá que valorar si el juego hace honor a la saga y con todo lo anterior espero que muchos no nos quedemos deseando que la 4ta. entrega mejor hubiese sido la última.
La razón de esta suposición al parecer se basa en los mercados japoneses, sin embargo habría que obtener una buena estadística a nivel mundial del consumo de este tipo de juegos para asegurar algo como eso. Lo cierto es que ser fanático de este entretenimiento supone un gasto bastante considerable, debido a que los fabricantes de consolas, con el afán de continuar manteniendo sus márgenes de ganancia, nos traen nuevo hardware y prácticamente hay que olvidarse de todo lo que se había invertido en la consola anterior, como más controles, discos duros, y hasta los mismos juegos, los cuales se toman la molestia de que no sean compatibles con las nuevas. Una consola de lo que llaman "nueva generación" como mínimo ronda los $500, a eso súmenle más controles, cargadores, periféricos, etc. etc. y por su puesto los juegos que de $50 en promedio que valian posiblemente llegarán a los $80 en un futuro. Que es lo que estamos comprando? bueno muchos dicen que más potencia para tener mayores gráficos y mejor sonido, pero que al final no sirve de mucho si los juegos no tienen buenas historias que seguir y jugar.
Con Metal Gear, pues otra de las sorpresas del mundo de las reinvenciones fue cambiar la voz del icónico David Hayter por la de Kiefer Sutherland. Habrá que valorar si el juego hace honor a la saga y con todo lo anterior espero que muchos no nos quedemos deseando que la 4ta. entrega mejor hubiese sido la última.
Elecciones 2014
Hago un pequeño resumen de lo acontecido últimamente como resultado de las elecciones en el país. Trataré de ser lo más objetivo posible. Como primer punto tengo que mencionar la abismal diferencia en los resultados de la segunda vuelta comparados con la primera. Todos se preguntan como hizo el partido opositor para recuperar mas de 300,000 votos y casi, casi por 6,000 votos ganar las elecciones. Lo primero que voy a hacer es citar a Marvin Aguilar de La Pagina con este análisis:
http://www.lapagina.com.sv/editoriales/93615/El-Coena-debe-enfrascarse-en-lo-urgente-su-renuncia
Luego como segundo punto y es una muy buena pregunta ¿Cuanto les costo lograr esta hazaña?, o más bien ¿cuantos millones fueron?, a parte de repartir comida, laminas y "escobas" el despliegue territorial, la compra de DUIs, la campaña del "miedo" y de la memoria de súper corta duración hicieron el trabajo a ese costo. Ahora el tiempo de analizar el costo/beneficio llega y todos esperan recibir el producto por el que han pagado, en este caso ese es el gran problema, la mega inversión no alcanzo y ahora todos quieren saber como van a recuperar su dinero. Como tercer punto, a consecuencia del segundo viene la respuesta de no aceptar los resultados y ponerse a la defensiva incitando a mucha de la gente que no tiene criterio a pensar que hubo un fraude. La gente que adopta una frase o una idea de inmediato sin ponerse a pensar o leer, es ese conjunto de más de 300,000 que cambiaron en tres semanas su decisión. Mi invitación es que nos dediquemos un poco más a indagar como son las cosas y principalmente a leer y buscar información para no "repetir", "creer" o "defender" a ciegas lo que nos transmiten por los medios o el candidato de mi partido. Dijeron los observadores que el fraude es "casi" nulo; yo me atrevo a decir que es nulo en su totalidad; el proceso ha sido transparente, el sitio del TSE contiene todas las actas de las elecciones y sólo menos del 0.13% no fueron tomadas en el conteo por inconsistencias que serán resueltas en el escrutinio final; vale más decir que del resto que son mas de 10,000, estas se llenaron por representantes de ambos partidos y la fiscalia, lo cual es menospreciar el trabajo de toda esta gente que "veló" y "garantizó" la transparencia del proceso.Ahora se quiere violentar el proceso con propuestas fuera de ley y que no abonan al resultado, adicional a la mala imagen del país ante el mundo. Que bien que los observadores internacionales declaran la valides del proceso y del TSE. Este viernes se conocerá el resultado; lamentablemente partido oficial continua en el gobierno se arrastrará los problemas actuales y se enfrentará a una pais polarizado y una empresa privada que va continuar con la misma estrategia que al final al que afecta es a la mayoría........
Al final cuanto más esta costando mantener a la gente dia y noche cerrando calles y gritando firmemente que se reviertan las cosas por que así creo, asi me dijeron que diga o no tengo nada mejor que hacer.....
Veremos que pasa.....
http://www.lapagina.com.sv/editoriales/93615/El-Coena-debe-enfrascarse-en-lo-urgente-su-renuncia
Luego como segundo punto y es una muy buena pregunta ¿Cuanto les costo lograr esta hazaña?, o más bien ¿cuantos millones fueron?, a parte de repartir comida, laminas y "escobas" el despliegue territorial, la compra de DUIs, la campaña del "miedo" y de la memoria de súper corta duración hicieron el trabajo a ese costo. Ahora el tiempo de analizar el costo/beneficio llega y todos esperan recibir el producto por el que han pagado, en este caso ese es el gran problema, la mega inversión no alcanzo y ahora todos quieren saber como van a recuperar su dinero. Como tercer punto, a consecuencia del segundo viene la respuesta de no aceptar los resultados y ponerse a la defensiva incitando a mucha de la gente que no tiene criterio a pensar que hubo un fraude. La gente que adopta una frase o una idea de inmediato sin ponerse a pensar o leer, es ese conjunto de más de 300,000 que cambiaron en tres semanas su decisión. Mi invitación es que nos dediquemos un poco más a indagar como son las cosas y principalmente a leer y buscar información para no "repetir", "creer" o "defender" a ciegas lo que nos transmiten por los medios o el candidato de mi partido. Dijeron los observadores que el fraude es "casi" nulo; yo me atrevo a decir que es nulo en su totalidad; el proceso ha sido transparente, el sitio del TSE contiene todas las actas de las elecciones y sólo menos del 0.13% no fueron tomadas en el conteo por inconsistencias que serán resueltas en el escrutinio final; vale más decir que del resto que son mas de 10,000, estas se llenaron por representantes de ambos partidos y la fiscalia, lo cual es menospreciar el trabajo de toda esta gente que "veló" y "garantizó" la transparencia del proceso.Ahora se quiere violentar el proceso con propuestas fuera de ley y que no abonan al resultado, adicional a la mala imagen del país ante el mundo. Que bien que los observadores internacionales declaran la valides del proceso y del TSE. Este viernes se conocerá el resultado; lamentablemente partido oficial continua en el gobierno se arrastrará los problemas actuales y se enfrentará a una pais polarizado y una empresa privada que va continuar con la misma estrategia que al final al que afecta es a la mayoría........
Al final cuanto más esta costando mantener a la gente dia y noche cerrando calles y gritando firmemente que se reviertan las cosas por que así creo, asi me dijeron que diga o no tengo nada mejor que hacer.....
Veremos que pasa.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)