viernes, 21 de agosto de 2015

A(n) (Apple)Watchmen?

Confieso que me gustan los relojes, en algún momento quise comenzar por coleccionarlos, realmente no tengo tantos, alrededor de unos 10 dirá yo. Lamentablemente por el costo nunca he podido realizar mi sueño de tener un Rolex o un Omega, pero digamos que uno que otro como el Seiko Kinetic Auto Relay Perpetual Calendar es el mejor de mi pequeña colección y este en su tiempo rondaba unos $800. Hablando de relojes, que desde mi perspectiva, pagaría por el momento por uno bueno hasta unos $1000. Claro que no todos piensan así, algunos ni siquiera usan reloj tomando en cuenta que cualquier celular da la hora y otros simplemente lo consideran un accesorio de moda y cualquier modelo que vaya bien y sea barato es lo ideal. Creo que esa es la primera pregunta que deberíamos hacernos, ¿necesitamos de un reloj? ¿cuanto es lo mas que pagaría por uno? Si su respuesta fue afirmativa y su rango esta mas o menos como el mío, pues continue leyendo, porque hablare del Apple Watch. 
A esta fecha llevo menos de un mes de ternero, de más esta decir que hay cientos de videos y artículos de referencia del producto que lo clasifican bien, mal, excelente, etc. http://www.cnet.com/es/analisis/apple-watch/ 
¿que es lo que pienso yo del reloj? bueno hay cosas buenas y cosas malas, retomaré algunas de las que ya se han expuesto y brindaré mi opinión. Lo primero es que es un reloj, así que si estamos acostumbrados a llevar uno y ver la hora, pues eso obviamente lo tendremos.Las opciones en cuanto estilo, colores son excelentes para poder tener un reloj diferente las veces que uno quiera, lo malo de esto son los precios, acá esta lo malo de este punto, si queremos varios brazaletes nos va a costar una fortuna adquirir los de Apple y entonces el reloj subirá su precio más allá de los $1000. Afortunadamente ya muchos fabricantes han comenzado a sacar brazaletes certificados por Apple a precios más cómodos, esto si es una opción un poco económica. Otra cosa a la que debemos acostumbrarnos es que el reloj se activa al voltear la muñeca y esto tarda alguna fracción de segundo, lo cual a veces no deja de ser incomodo si lo comparamos a un reloj convencional, diría yo que es cuestión de acostumbrarse. Otra cosa muy buena es el conteo de calorías, ejercicio y movimientos que el reloj puede medir, esto nos da una idea de que tan activos somos y si uno se introduce al mundo de la salud, este reloj es una excelente herramienta. Claro muchos dirán que hay ya varios productos en el mercado para esto y a menor costo, pero el reloj ofrece muchas más funciones, creo que por allí vamos a presentar la diferencia. En referencia a lo anterior otra ventaja es que ademas del tema de actividad, el reloj nos muestra todo tipo de notificaciones, algo a lo que menciono estoy muy acostumbrado a usar y a ver constantemente en mi teléfono, acá el reloj me ha servido grandemente ya que puedo revisar todo lo que me envían de una forma rápida y práctica sin tener el teléfono a la mano. Lo malo, es que por el momento sólo se pueden responder a través de reloj los mensajes que vienen por la aplicación nativa de Apple, el iMessage, si recibimos notificaciones del chat de Facebook, Tweeter, BBM o WhatsApp solo podemos leerlas y no contestaras. Algunos fabricantes de estos productos dicen que pondrán a la disposición las aplicaciones para el Watch pero en todos los sitios mencionan que esto tardara bastante. Bueno, ni modo nos tocará esperar, así como ahora estamos esperando la nuevo versión 2 que mejorará el uso del reloj. Conociendo a Apple muchos esperan a que se libere un nuevo producto mejorado, yo quise probar de primera mano este reloj y estoy satisfecho. Con relación a la carga, pues nunca he dormido con un reloj, pues me resulta incomodo y como Apple dice “Ud. ya esta acostumbrado a cargar su celular todos los días” así que para mí no resulta ninguna problema el hacerlo a diario, aunque la batería que uso me deja una reserva del 50% al ir a la cama. 

En resumen, opte por la versión grande de 42mm, el sport menos caro que anda por el rango de los $500 con un brazalete de goma; con lo bueno y lo malo, el reloj me gusta mucho, esta muy bien construido y los materiales son de muy buena calidad, creo que por lo que hace esta en el rango de precio, claro, contestando las preguntas que les hice al principio, si no es otro gadget quizás útil pero muy caro…..

lunes, 10 de agosto de 2015

To Mac or not to Mac


¿Qué PC compro? He vivido con las computadoras comenzando allá por la época del 89 cuando recibí mis primeras clases de cómputo, existían los discos "floppy", los monitores eran monocromáticos (ámbar) y el almacenamiento de los discos duros no eran ni el 1% de lo que tienen hoy las USB. Sin sentirme mal por todo ese tiempo transcurrido, el mercadeo y mi país me hizo desarrollar las habilidades y conocimiento que he utilizado en mi trabajo y mi vida personal utilizando los sistemas operativos Microsoft Windows. No es mi intención escribir un artículo para el bien o mal de una empresa o marca, pero considero que servirá para dar una idea a quien tenga que decidir el cambiar su PC, tenga un margen para gastar y quiera algo bueno.

Para ello debo traer un poco de historia, y es allá por las décadas del 70 y los 80 que comienza todo este rollo del PC, el desarrollo de los sistemas operativos de Microsoft Windows y por su puesto de Apple. Todo eso, claro, lo pueden encontrar en cientos de videos en YouTube, información en la Web y en películas. En aquel entonces (1983) se dice que Microsoft robaba mucha de la idea del nuevo sistema de la nueva Apple (LISA) y saco su Windows 1.0 y comenzó junto a LISA la era del sistema operativo con interfaz gráfica al usuario (GUI como le llamaron), el cual suponía su diseño según Jobs, en un sistema que resultase muy fácil al usuario.

Con la pequeña reseña anterior, llegamos a la actualidad y diría que hay dos claras opciones de marca en la compra de una PC. No hablare sobre qué es mejor si una PC de escritorio o una PC portátil (acá pueden ver la comparación: http://www.computerhope.com/issues/ch001399.htm ).En mi caso este articulo está más dirigido a la compra de una portátil, pero creo que sería válido al hablar de PC de escritorio, así que cuando de portátiles o laptops se trata, las opciones son: Microsoft Windows sobre cualquier marca de Hardware compatible (como HP, Dell, Lenovo, etc.) o una "Mac" (Hardware y Software Apple). Esto nos devuelve a la pregunta, ¿qué compro? Para contestar esa pregunta, les voy a contar mi historia y cómo un paradigma de la computación para mi cambio por completo. De hecho hasta hace poco, todas mis computadoras han sido las que utilizan sistema Windows.

Y todo comenzó con un celular. Si, así comenzó todo para mí para llegar a la decisión que tome y la me qué motivo a escribir estas líneas. La historia del mercadeo de computadoras se debatía en las marcas anteriores  en tanto la historia de celulares al final de la década de los 2000 era RIM (BlackBerry) y el invento del 2009, el famoso IPhone. ¿Qué tiene que ver esto? Bueno yo continuaba como siempre utilizando mi Windows y por mi trabajo, como teléfono comencé a utilizar un BlackBerry. Este fue un aparato que me cautivo por la integración a los sistemas de correo electrónico empresarial, la seguridad y por el poder de manipulación que ofrecía. Simultáneamente veía a compañeros o amigos utilizar un IPhone y les comenzaba a preguntar sobre las cosas que podían hacer en sus aparatos y alguna que otra vez le ponía encima la mano a uno, dándome cuenta que estaba ante la presencia de un equipo "cerrado", "complicado" y peor aún, al que solo sus accesorios le podían funcionar y no cosas genéricas. Descubrí también que todo había que hacerlo con el tal "iTunes" y esto me afirmaba la idea que Apple era sinónimo de complicación y exclusividad. Por ello comencé a creer que en las computadoras Apple pasaba como en sus teléfonos, razón que me apartaba de pensar en adquirir sus productos. Debo admitir que nunca busque ni leí información sobre sus computadoras. Atrapado por la Internet, comencé a darme cuenta que utilizaba más mi BlackBerry para navegar en mi casa que las computadoras que tenía, esto porque eran muy lentas, tardaban mucho en encender y si las dejaba en modo de hibernación a la segunda o tercera vez igual ya estaban congeladas (usare el término “trabadas”) y era una odisea estar apagándolas y encendiéndolas. Entonces acabe dándome cuenta que  necesitaba un dispositivo con una pantalla más grande que mi teléfono para navegar, que encendiera de inmediato sin "trabarse" y que pudiese dejar encendido sin que diera problemas. La respuesta: una Tableta. Llego así  mi primer Tablet, la BlackBerry Playbook, la perfecta integración con mi BlackBerry. Fue muy buena hasta que me di cuenta que todas las aplicaciones realmente interesantes solo existían para Apple o Android y que RIM no pudo competir con las facilidades que dan los iPhone y la cantidad de aplicaciones que se desarrollan para ellos. Entonces con el tiempo mi BlackBerry se comenzó también a trabajar por todo (más memoria, más apps, etc.), a veces ni siquiera podía utilizarlo para hacer una llamada y RIM dejo de sacar actualizaciones también para la Playbook. Ello me llevo a decidir el probar un tal iPhone y es de esta forma como realmente note la diferencia, tanto así que me quede utilizando ese teléfono y en poco tiempo me arrastro a la próxima decisión: comprar un iPad. Que fue lo que note a corto y mediano plazo: No se "trababan". Esto fue un universo nuevo de eficiencia en el uso de la tecnología, cierto, los consideraba caros, pero valen la pena por lo que gane.

Entonces ya tenía un IPhone y un IPad, funcionaban a la perfección desde mi punto de vista y eso me llevo al  análisis entre los dos sistemas operativos de los que hable en los párrafos anteriores, pensando en que había usado siempre Windows y los resultados a mediano plazo son los mismo que me sucedieron con BlackBerry, no con los programas, pero si con el rendimiento, errores pantalla azul (a los que recuerdan eso), pantallas congeladas, agotamiento de recursos, lentitud extrema, etc. La pregunta del millón quedaba, es tiempo de comprar una nueva laptop, entonces, llegando a la razón de escribir todo esto: ¿Me compro una MAC?
Todavía existía para mí, aquel paradigma de si era un sistema operativo que pudiese usar de forma fácil por no haberlo utilizado nunca y si todos mis programas instalados en Windows existirían para Mac. Después de la experiencia con el teléfono y la Tablet, decidí que valía la pena probar, que valía la pena invertir un poco más de lo habitual y que ya estaba en el lado oscuro (según yo) que suponía tener productos Apple.

Al final, compré una Macbook Air y ahora meses después estoy más que contento, el sistema operativo es fácil de usar (Yosemite X), el trackpad es tan intuitivo y con tantas funciones que hace innecesario el uso del mouse, todos los programas instalados en mi Windows están ahora instalados en el MAC debido a la actual compatibilidad que los fabricantes de software se procuran cumplir por el tema de las “dos” marcas a las que deben apuntar y algo maravilloso: sin apagar el equipo doblo y guardo mi Mac (como se hace también en otras laptops) luego cuando la necesito utilizar la abro y "PUN" allí esta como que si nada, no se ha quedado congelada, no se han cerrado programas, no se pone lenta al utilizarla ni al momento ni después, en resumen: no se traba, es una magnifica Laptop, la batería dura una eternidad, su diseño es súper compacto pues me gustan las laptops pequeñas, ¿qué más puedo pedir? Y cómo dijo todavía Steve Jobs, el uso del CD es ya cosa del pasado (https://www.youtube.com/watch?v=1CgAKBf4bbU ver minuto 1:01:20) con WIFI por todos lados, memorias USB por doquier ya nadie necesita eso (ojo no se dejen llevar en comprar un modelo más caro sólo porque tiene lector o escritor de CD/DVD).
Esto no es mercadeo y no escribo por favorecer marcas, ni mucho menos que Apple me pagara, pero como usuario de una computadora durante tanto tiempo, siempre vi lejos el día que me pasaría a estos productos, como dije caros, pero de verdad que son de calidad, porque le han dado a este cliente, lo que quiere, uso, facilidad y que no se "traban". Entonces como recomendación si pueden compren una Mac y verán la diferencia a corte mediano y largo plazo… luego me cuentan…

viernes, 7 de agosto de 2015

La Historia de Blacky por Noé


Este día comparto la historia de Blacky, tal como la redacto mi papá. Las relaciones que construimos y como nos encargamos que pasen a la historia.




 “BLACKY” EL UNICO.
 En razón  de haberle prometido a nuestro hijo Noé José de 10 años, la compra de una mascota, un perro, y después de haber buscado y escogido a través de publicaciones de internet, se decidió que el perro debería ser un Labrador;  y comenzamos a buscarlo a través de clasificados de los periódicos sin encontrarlo. Fue en Octubre de 2002 cuando estaba poniendo combustible en una gasolinería cerca de la casa, que se presentó un joven con dos cachorritos negros , manifestando que los estaba vendiendo  y que eran de raza Labrador, se me encendió el foco, y le dije que me esperara que iría a traer a mi hijo para que los viera y que escogeríamos uno, de los cuales yo ya tenía uno seleccionado , sin embargo esperaría lo que Noé José decidiera.  Cabalmente,  al llevar a mi hijo y a su mamá Gise, fue prácticamente decisión familiar de comprarlo. Lo llevamos a la casa y se le bautizó con el nombre de  “Blacky” por su color.
El perrito , como todos , resultó juguetón y travieso, y a los pocos meses ocurrió uno de los eventos que lo ivan a calificar como de cuidado. Al abrir el portón de la casa para sacar el automóvil, no nos dimos cuenta y Blacky salió a la calle, caminando a la orilla de la misma, yéndose al fondo  en una alcantarilla cercana de aproximadamente  3 metros de profundidad. De repente no lo vimos y comenzamos a buscarlo, finalmente se oyeron sus gemidos al fondo de la alcantarilla. Con la ayuda de otra persona levantamos la reja de hierro de la alcantarilla , y bajé por la escalera que tiene  la alcantarilla hasta el fondo donde estaba Blacky. Había tenido suerte ya que era verano y no corría agua, y había caído en un  colchón de hojas resultando ileso. Creo que desde entonces, al ser yo la persona que lo rescató de su caída surgió una relación especial, ya que los animales tienen un don especial de reconocer, quizá más que las personas, a quien los atiende o los ayuda.
Blacky creció y llegó a la edad  en que deben de probar sus dientes con todo aquello que  se les ocurra. Como lo dejábamos dormir en el garaje, de repente un día encontré restos de  hule de alambres, los cuales resultaron ser parte de los de mi carro que había roído desde abajo del motor . Después siguieron los adornos de hule que el carro tenía a los lados y la   “ cola de pato” del mismo, por lo que tuve que retirarlos completamente .

 Blacky creció y al crecer nos dimos cuenta que no era un Labrador  en toda la extensión de la palabra, ya que tenía  pelo más largo en el cuerpo y en la cola, cuando los labradores, tienen un pelo bien corto y son más bajos de estatura.  Se nos dijo en la veterinaria que podía tener parte de un pastor belga, por su cabeza grande y cuadrada y llegó a un peso de cerca de 50 libras , un perro grande.
Habiendo crecido, mi hijo lo sacaba a caminar y  a que lo viera jugar pelota con sus amigos, al parque de nuestra colonia. Blacky no dejaba nunca de ladrar al verlos jugar,  al  igual que en otras circunstancias, como por el ruido de una motocicleta, a los truenos, a los gatos, etc. por eso  al perro le quedó el mote que era  ” Ladrador” en vez de labrador. Desde entonces quedó encantado con el parque y no perdía ocasión, cuando abríamos el portón de la casa, que en un descuido salía hecho un ” cohete “ hacia el parque. Y allí iniciaba su recorrido de todas las veces: hueler y husmear cada planta y arbusto y marcar su territorio.
Se pasó el tiempo y no pudimos cruzarlo para tener descendencia, cuando acordamos ya no se podía. En fín,  Blacky resultó ser el único con sus propias características.
En una ocasión mi madre se encontraba sola en casa y en un descuido se salió Blacky a la calle y comenzó a corretear a un gato; lo seguía alrededor de los vehículos donde se refugiaba y no dejaba de ladrar, eso ocurrió aproximadamente en unos 10 minutos y mi madre preocupada porque no se imaginaba la forma de volver entrar al gran animal a la casa. Pero se le ocurrió una buena idea, ya el perro estaba un poco tranquilo afuera en la calle , ella abrió la puerta del portón y adentro empezó a imitar al gato:” miau, miau, miauuu!. Al oír Blacky, inmediatamente entró a la casa a buscar al gato, en ese momento mi madre cerró la puerta y ya quedó dentro de la casa. El gran Blacky había sido engañado.
Y así transcurrió una larga vida para Blacky a la par de nuestro hijo, 13 años,  habiendo llegado al año de su partida : 2015.  En Enero de este año, una mañana lo encontramos acostado, sin levantarse, ni moverse. Había vomitados dos veces y defecado y no tenía movilidad específicamente en las patas traseras. Lo llevamos con urgencia al Doctor, quien nos dijo que probablemente había tenido un derrame cerebral o un mini ataque cardíaco. Se le dio tratamiento, medicamentos, suero, vitaminas, etc. Pasó como tres días sin ladrar, increíble; pero después volvió a su habitual práctica, alegrándonos en ese momento de volver a oír su  ladrido. El Doctor recomendó sacarlo a caminar todos los días. Al inicio le costaba un poco caminar y tenía la cabeza un poco torcida, pero al poco tiempo, Blacky se recuperó bastante, logrando movilizar las dos patas traseras, una menos que la otra, pero a Marzo, ya estaba prácticamente normal haciendo lo de siempre.

 Todabía en el mes de Julio hizo su última travesura: al pasarlo del garaje al patio, cuando pasó por la sala cogió de una mesita,  con la boca, una prótesis que mi señora usa por la noche para no morderse los dientes; e hicimos el chiste con mi hijo de que quería probarse la prótesis porque quizás él también  rechinaba los dientes en la noche.
 Pero la edad y los achaques habían minado ya su salud. Así el 20 de Julio , sucedió lo mismo de  la vez pasada, vomitó totalmente lo que había comido el día anterior y no quería comer. Se le compraron algunos alimentos adecuados a su estado pero no comía, solo bebía. Finalmente el 22 de Julio , mi hijo lo encontró por la tarde sin moverse y con una gran protuberancia en la parte abdominal. Se llevó de emergencia al hospital, donde después de una radiografía se determinó que le había ocurrido una Torción estomacal.
El estómago gira y obstruye totalmente el ingreso de alimentos y hasta de aire, y una parte de él se va inflamando afectando todos sus órganos y lo que les causa un gran dolor. El diagnóstico: gravísimo, y por su edad y el tamaño,  no se recomendaba una operación. De este padecimiento, de los perros que operan  y son jóvenes, solo se salva un 25 %. Recomendación, para que el perro no siguiera sufriendo, había que ponerlo a dormir.
Impactados totalmente y consultando que mas podría hacerse, se llegó a la triste decisión de proceder a lo recomendado. Naturalmente, después de muchas lágrimas, principalmente de Noé José, por su compañero desde pequeño, y nosotros, por haberlo considerado también de la familia. Estuvimos presentes en todo el proceso, doloroso, pero necesario y Blacky , se nos fue el 22 de Julio, aproximadamente a las 8.30 p.m.
Al día siguiente, procedimos con mi hijo a enterrarle en nuestro jardín interior de la casa, esperando que al estar cerca nos ayude a hacer  ésta pérdida más  soportable.
Agradecemos a Dios que nos dio a Blacky  para que  diera principalmente a nuestro hijo, desde temprana edad , la oportunidad de poder compartir juegos, cariño y travesuras con él, así mismo por haberlo cuidado y haber cuidado nuestra casa en todo este tiempo.
 
 Así también, porque estas circunstancias  nos obligan a  reconocer que todos pasamos  por las diferentes etapas de nuestras vidas y que irremediablemente llegaremos a nuestro final, por lo que debemos de aprovechar nuestro tiempo en hacer cosas que hablen bien de nosotros y que puedan servir de ejemplo o de enseñanza para otras personas, para que nos recuerden bien.
Con mucho agradecimiento y un tributo a nuestro perro, que creo que si algunos tienen la oportunidad de leer esta historia, se identificarán con nosotros.
 Noé Monterrosa. Julio de 2015.
                                                                     Noé José y Blacky.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Y mi Final de Game of Thrones

Como publique en mi entrada de mi inicio en Game of Thornes, ahora puedo cerrar el círculo alrededor de esta serie. Pues fue de las series que tome a estilo de maraton, conseguí todos los capítulos y en cuestión de pocos días llegué al final de la actual temporada 4. Con toda la información en línea esta de más hablar de los detalles y otras cosas, en un inicio desconcia que ha sido la adaptación de las novelas Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin, las cuales no he pensado en leerlas y en resumen lo que ha hecho HBO es una excelente serie, fuera de unas que otras criticas de extender algunas historias más de la cuenta, es entretenida, hay luchas, sangre para regalar, sexo y como dicen por todos lados y además hay dragones, aunque su participación a este momento no es tan amplia, hace que sea una buena mezcla de todo para dar un gran resultado. Que si hay series mejores como ya trate en otras entradas, pues según la crítica las hay. Por el momento digamos que es una de las series más vistas y más descargadas en la Internet. Bueno ni que hablar del monstruo que es HBO, pero en relación a mi entrada inicial, pues concluyo que es una serie que hay que ver, se las recomiendo definitivamente, aunque no puedo decir que es lo mejor que hay. Será después de ver Breaking Bad y The Wire que podré hacer una comparación, por el momento veamos los dragones.....

Me converti en un Seriofilo


Hay muchos artículos que describen como las series de TV se convirtieron en éxitos del público, primero en los EEUU y luego de forma lógica en nuestras culturas latinoamericanas de consumo. En nuestro país primero las novelas Mexicanas y luego las series americanas. Debo confesar que he pasado muchos años alejado de ver series puesto que realmente no me despertaban interés, incluso por los buenos comentarios de mis amigos que ven alguna que otra o más de la cuenta diría a veces. Mi género predilecto ha sido siempre el de ciencia ficción y acción; y en TV por años vi Star Trek (en este caso comencé con la serie original), sí dirán Uds. esto es una serie, pero lo vi más como un devoto fanático de la franquicia y la cultura que involucraba que tener una lista de series que ver. Realmente nunca exploraba que más había en la programación y en algún momento terminé por ver uno que otro capitulo de otras series como Los X-Files pero sin tener el cuidado de saber la cantidad y orden de sus capítulos y si los había visto todos. Así que ¿como fue que incursioné al mundo de ver más y más series? Pues debo confesar que comencé a ver dos series que me recomendaron y estas fueron The Big Bang Theory y Game of Thrones. De la segunda publique una entrada, y de la primera creo que es evidente que de los temas que trata me sentí muy identificado por  ser uno de ellos Star Trek y la física (me gusta también); aunque después de leer varios post sobre que esta serie realmente es una burla para la gente identificada con los temas geek, voy a decir que continuo viéndola y aun así digamos que la disfruto. Esas criticas me llevaron a ver Community (No la he terminado) y por ser un tema de TBGT vi Battlestar Galactica (excelente serie). Después vino Caprica, comencé con Warehose 13 y ya vi completa FRINGE (una de las mejores también que he podido ver) luego me encontré viendo Resurrection, Extant, Helix, The Strain, The Walking Dead, The Americans, The Flash, Arrow, Constantine. Esto ya es bastante para lo que era mi universo limitado de series. Lo que falta es tiempo puesto que buscando por allí encontre que The Wire y Breaking Bad que son series que salen de mi espectro están catalogadas como las mejores y pues hay que verlas y con tantas en lista es una hazaña. En la actualidad los servicios de Netflix, Amazon Instant Video y los sitios no tan legales de descargas nos han ayudado a muchos como yo en ver todo eso y descubrir más series interesantes. Hoy termino haciendo eternos maratones para poder ver más series mientras avanzo con las que actualmente están en producción. Ahora entiendo a los demás cuando hablaban tanto de tantos capitulo de tanta serie que hay, se vuelve adictivo y aunque los comentarios por ver tanta TV no son tan buenos, pues ni modo es un de mis hobbies y vicios y hoy ya me convertí en un seriofilo......

martes, 15 de abril de 2014

Mi Inicio en Game of Thrones

Un poco o tal vez muy tarde, por fin comencé a ver la afamada serie de TV de HBO Game of Thrones. Esta de más hablar de su argumento y otros detalles que se pueden encontrar en la Internet; la función de esta entrada es lanzar un comentario desde el punto de vista de un amante de la Ciencia Ficción que soy y admirar y opinar si este tipo de series son tan buenas como las venden. La serie esta catalogada como fantasía medieval, drama y aventuras, lo cual encaja de algún modo en lo que me gusta ver; por el momento sólo he visto el primer capitulo y puedo decir que me entretuvo y cautivo lo suficiente para continuar si duda viéndola. Claro debo comentar que historias de este tipo al igual que El Señor de los Anillos me fascinan, por lo tanto era de esperar que esta serie también me gustara. Por el momento no tengo mucho que comentar puesto que sólo he visto un capitulo; luego de ponerme al día voy a escribir otra entrada con mi resumen sobre ella. Adicional me parece interesante ingresar en esta entrada algunas estadísticas que he buscado con base a los comentarios de la serie, que aseguran es una de las series más caras producidas en la historia, (su primera temporada costo $60M y sólo su piloto costo $10M de eso) en muchos sitios y Wikipedia la aclaman como la mejor serie de la historia. Y es allí donde me quiero detener, ¿cómo se supone que se puede medir eso para hacer tan presuntuosa afirmación? Bueno veamos que dicen los premios Emmys: de acuerdo a las listas que se publican por todos lados, las series más ganadoras de premios Emmys de la historia son: SNL con 37 (claro le ayudan las 38 temporadas que lleva); Frasier con 37; Mary Tyler Moor Show con 29; Cheers con 28; The West Wing con 27. En la Internet se pueden encontrar muchas listas que concuerdan, muy probablemente por el año de haberlas realizado y uno que otro tema de conteo de categorias; en unas de ellas encontraran a Frasier adelante, a Hill Street Blues antes que West Wings, etc. Al final con todas estas listas, me extraña no ver ninguna donde este Game of Thrones incluidas; y es sencillamente por el hecho que Games of Thrones de tres temporadas (ya comenzó la cuarta) la serie tiene 10 Emmys ganados, lo cual haciendo matemática no la ubican ni en las mejores 10. Claro esto puede cambiar (aunque esta difícil) dependiendo de la cuarta y otras temporadas más que puedan venir. A mi juicio es la mejor manera que existe de medir estos argumentos y no como recuerdo dicen que el Himno de El Salvador es el segundo mas bello de todos, sin que yo sepa exista una Academia de Ciencias de Himnos, cuando y donde hicieron la premiación y quedamos en segundo lugar después de Francia......

viernes, 21 de marzo de 2014

Elecciones 2014 - Segunda Parte

Quisiera comenzar esta entrada haciendo referencia a Joaquin Villalobos y Bessi Rios en sus correspondientes opiniones:

http://www.lapagina.com.sv/editoriales/93806/Ha-terminado-la-hegemonia-conservadora
http://losblogs.elfaro.net/repubuca743/2014/03/miedo-polarizaci%C3%B3n-y-los-militares.html#more

Y es que ahora que muchos mencionan que lo sucedido en las elecciones es digno de análisis sociales, políticos y otros por la cantidad de votos que la derecha obtuvo en la segunda vuelta; la verdad, la conclusión no da para otro análisis que lo sucedido se atribuye principalmente al "miedo" (claro sumando la compra de DUI's, empresas que obligaron a sus empleados a votar por Arena, etc.) a la famosa crisis de Venezuela. Increíble que muchos (más de 300,000 personas) piensen que todavía de forma automática como otro autor editorial decía, vendrán naves espaciales llenas de comunistas enviadas por el chavismo llamadas por el gobierno a adueñarse de todo, a cerrar las empresas, a quitarnos el papel higiénico, la comida y hacernos quedar sin "libertades" o peor. Pues la verdad es esa, la influencia de los medios en nuestra sociedad es grande, mueven masas, seguimos la moda y creemos en lo que se nos plantea, con el atenuante que la mayoría de medios de mayor penetración del país están a favor de la derecha, lo cual hace mas efectiva estas campañas, y vaya que su efectividad quedo bien demostrada. La estrategia del miedo se maquino y por poco fue exitosa (es decir si hubieran ganado); conclusión seguimos teniendo miedo y con una semana de comerciales basta, que pasará la próxima elección cuando se hayan disipado esos terrores, con que van a salir me pregunto al igual que Joaquincho.....
Las elecciones fueron el 9 de marzo y al final en que estamos? parece que el acontecer electoral aunque el Tribunal Supremo Electoral esta apunto de cerrar los últimos cabos no tan sueltos no parece terminar, gracias a las demandas de nulidad que Arena continua metiendo a todas las instancias habidas y por haber. Como parte ciudadana mi opinión, similar a las muchas que hay en los editoriales que pienso son los más objetivos, es la misma, y es que el proceso electoral en el país se realizó de forma transparente, que no hubo ninguna manifestación de fraude, y que adicional, cada junta receptora de votos contaba con la presencia de miembros y vigilantes de ambos partidos, Fiscalia General de la Republica, observadores internacionales y tanta gente que decir ahora que las actas no contienen la información de votos, es creo yo, un insulto. Adicional el código electoral establece que el conteo voto por voto no es valido por la diferencia de votos impugnados y más aún porque dicho código fue elaborado y aprobado por todos los agentes políticos que dicho sea de paso hoy no quieren acatar. Después que en estos próximos días los recursos presentados, sean declarados improcedentes, el partido de oposición declarará como lo han hecho los que pierden en otros países, que no van a reconocer al gobierno electo, y esto al final continuará dividiendo a los actores que el país necesita para salir adelante, lo que a nosotros al final muy posiblemente no va a beneficiarnos en nada.